Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2025
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente es uno de los días mundiales de salud pública de la OMS y reafirma su misión en 2025.
09 septiembre 2025 | HEMEROTECA
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra anualmente el 17 de septiembre, siendo la piedra angular de la acción para promover la salud y la seguridad mundiales. Está firmemente asentado en el principio fundamental de la medicina: «Ante todo, no hacer daño».
El tema elegido para la edición de 2025 del Día Mundial de la Seguridad del Paciente es
«Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños», y hace hincapié en la necesidad de medidas más estrictas para proteger a los niños de los daños prevenibles en la atención de la salud, los eventos adversos se producen en todos los entornos de atención, y que el riesgo es mayor en las unidades de cuidados intensivos
Bajo el lema «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!», la OMS pide que se adopten medidas urgentes para eliminar los daños evitables en la atención pediátrica y neonatal.
Abordar este desafío requiere esfuerzos integrales en esferas clave de la seguridad del paciente, como el parto seguro y la atención posnatal, la seguridad de la medicación, la seguridad de los medios de diagnóstico, la seguridad de la inmunización, la prevención de infecciones y el reconocimiento temprano del deterioro clínico.
Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025
- Sensibilizar a escala mundial acerca de los riesgos en materia de seguridad en la atención pediátrica y neonatal en todos los entornos de atención de la salud, haciendo hincapié en las necesidades específicas de los niños, las familias y los cuidadores.
- Movilizar a los gobiernos, las organizaciones de atención de la salud, los organismos profesionales y la sociedad civil a fin de implementar estrategias sostenibles, en aras de una atención más segura de los recién nacidos y los niños como parte de iniciativas más amplias de seguridad del paciente y de calidad.
- Empoderar a progenitores, cuidadores y niños en la esfera de la seguridad del paciente fomentando la educación, la sensibilización y la participación activa en los cuidados.
- Abogar por el fortalecimiento de la investigación sobre la seguridad del paciente en la atención pediátrica y neonatal.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 propone una amplia gama de actividades, como campañas nacionales, actividades en las redes sociales, promoción y eventos técnicos, que se organizarán el 17 de septiembre y en torno a esa fecha, incluyendo la que es la marca distintiva de la campaña, esto es, iluminar de naranja monumentos emblemáticos, puntos de referencia y lugares públicos.
Para obtener más información sobre la campaña y las actividades propuestas, visite la página web de la OMS dedicada al Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 y el sitio web de la OMS sobre seguridad del paciente.
Programa de actividades del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 en el Área de Salud de Cáceres
El Área de Salud de Cáceres se une a esta celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2025 con diversas actividades que se relacionan a continuación, también adjuntamos el cartel diseñado sobre el lema «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!».
- Miércoles, 17 de septiembre de 2025:
- Día mundial de la seguridad del paciente 2025
- Iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Cáceres de color naranja (marca distintiva de la campaña).
- Jueves, 18 de septiembre de 2025:
- 8:30:
- Presentación del día mundial de la seguridad del paciente por parte de Dª Encarnación Solís Pérez, Gerente del Área de Salud de Cáceres.
- Sesión general: «Seguridad del paciente pediátrico y neonatal» en Aula Clínica del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres
- Presentación: Antonio Barrera Martin Merás, Coordinador de Calidad del Área de Salud de Cáceres.
- Moderadora: María Celia Sánchez Martin, Coordinadora de Seguridad del Paciente del Área de Salud de Cáceres.
- Ponentes:
- Presentación PROA Pediátrico. Rafael Ulecia Cantero, FEA Pediatría
- Identificación inequívoca del Recién Nacido. Valentina Sánchez Suárez, EIR Enfermería Obstétrico-Ginecológica
- Guía Farmacoterapéutica Neonatal 2025. Rafael Romero Peguero, FEA de Pediatría Jefe Sección Pediatría
- Vacunación Infantil: Nuevos retos. Evidencia que protege. María Villanueva Alcojol, Médico de la Dirección de Salud de Cáceres
10:00:
Suelta de globos naranja: en el vestíbulo del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. (adhiriéndonos a la iniciativa de la OMS de iluminar de color naranja edificios emblemáticos en numerosas ciudades en todo el mundo dentro de la campaña en torno al día mundial de la seguridad del paciente).
- Carteles fijos en los vestíbulos de entrada de los hospitales de Cáceres y en el Centro de Alta Resolución de Trujillo.
- Cartelería en centros de salud del área.
- Vídeos con infografía de la OMS en monitores de las salas de espera de consultas de los hospitales.