PROA Hospitalario. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres

Equipo PROA
Sesiones

Coordinadora

María Isabel Martín Martín. FEA Medicina Interna. 

Formulario de contacto

La complejidad de las enfermedades infecciosas y el aumento de las resistencias hacen imprescindible el establecimiento de Programas de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) en el ámbito hospitalario.

Este programa tiene como objetivo optimizar la prescripción de antibióticos, garantizar unos resultados clínicos óptimos, minimizar los efectos adversos derivados de su uso, controlar la aparición de resistencias y asegurar el uso de tratamientos coste-eficaces.

Objetivos específicos:

  • Disminuir la prescripción de tratamientos antimicrobianos innecesarios.
  • Mejorar la adecuación (selección, dosis, duración, vía).
  • Reducir el uso de antimicrobianos de amplio espectro.
  • Reducir la presión antibiótica.
  • Reducir las resistencias bacterianas.
  • Generar conocimiento mediante formación e información.
  • Reducir el gasto sanitario.

Funciones

  • Monitorizar la utilización de antimicrobianos en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.

  • Identificar, priorizar y caracterizar (contextualizar y analizar determinantes) los problemas de utilización de antimicrobianos en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.

  • Realizar actividades dirigidas a mejorar la utilización de antimicrobianos en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, priorizando las actividades de concienciación y capacitación de sus profesionales y ofreciendo soporte para el manejo de los casos más complejos.